Dolor lumbar

Ejercicios en Casa para Fortalecer el Core Abdominal y Lumbar

❗Antes de empezar:

  • Realiza los ejercicios sobre una superficie cómoda pero firme (esterilla, alfombra gruesa o manta doblada).

  • Lleva ropa cómoda que permita moverte libremente.

  • Respira con normalidad. No contengas el aire en ningún momento.

  • Si un ejercicio duele de forma intensa, detente y prueba otro más suave.

  • Puedes hacer esta rutina 4 o 5 veces por semana, según tolerancia.


1. Respiración Diafragmática en el Suelo

Objetivo: Enseñarte a activar los músculos profundos del abdomen (transverso abdominal), que ayudan a estabilizar la columna sin hacer movimientos.

Cómo hacerlo:

  1. Túmbate boca arriba (decúbito supino).

  2. Flexiona las rodillas y apoya las plantas de los pies en el suelo. La cabeza debe estar apoyada cómodamente.

  3. Coloca una mano en el pecho y la otra sobre el abdomen.

  4. Inhala por la nariz de forma lenta y profunda. Intenta que el aire “empuje” solo la mano que está sobre el abdomen. El pecho no debe moverse.

  5. Exhala lentamente por la boca, dejando que el abdomen baje.

Detalles importantes:

  • No levantes los hombros ni aprietes el cuello.

  • Este ejercicio no duele. Es un entrenamiento de control y conciencia corporal.

📌 Haz 10 respiraciones lentas y profundas
🕒 Repite 2 veces al día


2. Elevación de Pelvis (Puente)

Objetivo: Activar los glúteos y la parte baja de la espalda de forma controlada.

Cómo hacerlo:

  1. Túmbate boca arriba, rodillas flexionadas, pies apoyados al ancho de las caderas.

  2. Coloca los brazos a los lados, relajados.

  3. Aprieta los glúteos (nalgas) y levanta la pelvis lentamente, sin despegar los hombros del suelo.

  4. Sube hasta que tu cuerpo forme una línea recta desde los hombros hasta las rodillas.

  5. Mantén la posición durante 5 segundos.

  6. Baja lentamente la pelvis hasta el suelo, vértebra por vértebra.

Consejos:

  • No arquees la espalda.

  • La fuerza debe venir de los glúteos y el abdomen, no del cuello ni los muslos.

  • Si no puedes subir mucho, haz el movimiento más corto. Lo importante es el control.

📌 Haz 10 repeticiones
🕒 Repite 1 o 2 series


3. Marcha en Supino (Marcha tumbado)

Objetivo: Activar el abdomen y mejorar la coordinación sin cargar la columna.

Cómo hacerlo:

  1. Túmbate boca arriba, rodillas dobladas y pies en el suelo.

  2. Lleva una pierna hacia el pecho formando un ángulo de 90° en la cadera y rodilla (como si hicieras una mesa).

  3. Haz lo mismo con la otra pierna. Ahora ambas están elevadas.

  4. Baja lentamente una pierna hasta que toque el suelo con la punta del pie. La rodilla sigue doblada.

  5. Sube de nuevo esa pierna y repite con la otra.

Claves:

  • Mantén el abdomen firme todo el tiempo (como si quisieras llevar el ombligo hacia dentro).

  • La espalda no debe despegarse del suelo.

  • Si te cuesta, puedes hacerlo con una sola pierna elevada y alternar.

📌 Haz 10 repeticiones por pierna
🕒 1 o 2 series


4. Extensión Cruzada de Brazo y Pierna (Bird-Dog en el Suelo)

Objetivo: Mejorar la estabilidad y coordinación del core en posición a cuatro patas.

Cómo hacerlo:

  1. Colócate a cuatro apoyos: rodillas en el suelo al ancho de la cadera y manos justo debajo de los hombros.

  2. Extiende el brazo derecho hacia delante y al mismo tiempo extiende la pierna izquierda hacia atrás, sin perder el equilibrio.

  3. Mantén la posición 3-5 segundos.

  4. Vuelve lentamente a la posición inicial.

  5. Haz lo mismo con el otro brazo y la otra pierna.

Importante:

  • No arquees la espalda ni levantes la pierna demasiado.

  • Mira al suelo para mantener el cuello alineado.

  • Si no puedes hacer brazo y pierna juntos, comienza solo con el brazo o solo con la pierna.

📌 Haz 8 repeticiones por lado
🕒 1 serie


5. Plancha con Rodillas Apoyadas

Objetivo: Fortalecer el abdomen de forma segura, sin dañar la zona lumbar.

Cómo hacerlo:

  1. Apoya los antebrazos y rodillas en el suelo, formando una línea desde los hombros hasta las rodillas.

  2. Aprieta ligeramente el abdomen, glúteos y muslos.

  3. Mantén la espalda recta, sin hundir el abdomen ni sacar el trasero.

Recomendaciones:

  • No subas ni bajes demasiado la cadera.

  • La mirada debe ir al suelo, sin forzar el cuello.

  • Si sientes temblor o fatiga, descansa.

📌 Mantén 15 a 30 segundos
🕒 Haz 2 repeticiones


🔵 Recomendaciones Finales

  • Comienza con 2-3 ejercicios por día si te resulta difícil hacer todos.

  • Aumenta poco a poco, sin forzar.

  • Combina esta rutina con paseos suaves y buena postura durante el día.

  • No es necesario sudar o tener agujetas para que los ejercicios sean efectivos