- Siéntate con la espalda recta.
- Inclina la cabeza hacia un lado y hacia otro, hacia atrás y hacia delante mientras sujetas la silla con una mano.
- Aguanta durante 10-30 segundos y repite del otro lado.
Recomendaciones & Ejercicios
Cómo estirar oblicuos del abdomen y el cuadrado lumbar si tienes trabajo de oficina
- Siéntate con los pies en el suelo.
- Gira suavemente el torso hacia un lado, utilizando las manos para profundizar el estiramiento.
- Mantén durante 10-30 segundos y repite del otro lado.

Estiramientos de espalda para trabajadores de oficina
Estiramiento de Espalda:
- Estira los brazos hacia adelante y cruza los antebrazos.
- Rota las manos con las palmas hacia afuera y entrelaza los dedos.
- Contrae el abdomen y curva la espalda, relajando la cabeza hacia abajo.
- Aguanta durante 10-30 segundos.

Estiramientos de hombros para trabajadores de oficina
Estiramiento de Hombros:
- De pie o sentado con la espalda recta.
- Levanta los hombros hacia las orejas, aprieta y suelta.
- Repite de 8 a 10 veces.

Estiramientos de pecho para trabajadores de oficina
Estiramiento de Pecho:
- De pie con los pies separados al ancho de los hombros.
- Mueve los brazos hacia atrás y entrelaza los dedos.
- Levanta las manos unos centímetros hasta sentir el estiramiento en el pecho.
- Aguanta durante 10-30 segundos y repite de 5 a 10 veces.
Estilo de vida saludable para el dolor de cabeza, cuello y extremidades superiores
- Postura y Ergonomía: Ajustar la altura de la pantalla del ordenador para que los ojos estén al nivel de la parte superior de la pantalla. Evitar inclinar la cabeza hacia adelante.
- Descansos Regulares: Tomar descansos frecuentes al trabajar en un escritorio para mover el cuello y los hombros.
Recomendaciones alimenticias para el dolor de cabeza, cuello y extremidades superiores
- Dieta Rica en Antioxidantes: Frutas y verduras frescas para combatir la inflamación.
- Alimentos Ricos en Calcio y Vitamina D: Lácteos, pescado y huevos para mantener la salud ósea.
Ejercicios NO recomendados para el dolor de cabeza, cuello y extremidades superiores
- Cargas Pesadas Sobre los Hombros: Evitar el levantamiento de pesas que carguen directamente sobre los hombros y el cuello.
- Movimientos Bruscos: Deportes que impliquen movimientos bruscos de la cabeza y el cuello, como el boxeo o el rugby.
Ejercicios recomendados para el dolor de cabeza, cuello y extremidades superiores
- Fortalecimiento Cervical: Ejercicios isométricos para el cuello, como empujar la cabeza contra la mano sin moverla en las direcciones opuestas al dolor.
- Estiramientos Cervicales: Inclinación lateral del cuello, estiramiento del trapecio superior y rotaciones suaves en las mismas direcciones donde aumenta el dolor.
- Ejercicios de Movilidad: Movimientos suaves de flexión, extensión y rotación para mantener la movilidad sin dolor.
Autocompasión y Realismo
Aceptar que el dolor es real y no es culpa tuya es fundamental. Mantén una mentalidad positiva y realista sobre lo que puedes lograr en la cocina.
Estas estrategias no solo facilitan la tarea de cocinar, sino que también pueden mejorar tu calidad de vida, permitiéndote disfrutar más del tiempo con tus seres queridos y sentir una mayor conexión a través de la comida casera.