Recomendaciones & Ejercicios

Filtros
Reiniciar
Alimentación anti-inflamatoria

Alimentación anti-inflamatoria

Para algunas personas, ajustar la dieta puede ayudar a reducir el dolor relacionado con la inflamación. Limitar el azúcar y los carbohidratos refinados, y consumir menos carne puede ser beneficioso.

Ver más información

Recetas y modificaciones a la hora de cocinar en casa

Opta por recetas que requieran menos tiempo de preparación y cocción. Por ejemplo, en lugar de un pavo entero, puedes preparar un pollo más pequeño y fácil de manejar.

Ver más información

Establece rutinas flexibles cuando cocines en casa

Planea tus comidas con anticipación y distribuye las tareas en pequeños bloques de tiempo. En los días en que el dolor sea más intenso, simplifica las tareas o usa dispositivos como el microondas para tostar frutos secos, lo cual es menos exigente físicamente.

Ver más información

Adaptar las técnicas de cocina para mejorar el dolor lumbar

Adaptar las técnicas de cocina para mejorar el dolor lumbar

Si estar de pie por largos periodos empeora tu dolor, trata de sentarte mientras picas los ingredientes.

Cambiar los cuchillos por tijeras de cocina para tareas como cortar brócoli o recortar judías verdes puede reducir el esfuerzo.

Ver más información

Preparación y organización para cocinar en casa

Preparación y organización para cocinar en casa

Para aquellos que sufren de dolor de espalda, cocinar en casa puede parecer una tarea desalentadora. Sin embargo, hay varias estrategias para adaptar la cocina y hacerla más accesible.

Preparación y Organización

Utiliza el concepto de «mise-en-place», que implica reunir todos los ingredientes y herramientas necesarios antes de comenzar a cocinar. Esto puede reducir la cantidad de movimientos y el tiempo de pie.

Además, usar un carrito con ruedas puede ayudarte a mover los objetos pesados sin cargar tu espalda.

Ver más información

Estilo de vida saludable para el dolor de las extremidades inferiores

  • Uso de Calzado Adecuado: Utilizar zapatos con buen soporte y amortiguación para reducir la carga sobre las rodillas.
  • Control de Peso: Mantener un peso saludable para disminuir la presión sobre las articulaciones de la rodilla.

Recomendaciones alimenticias para el dolor de las extremidades inferiores

  • Colágeno y Gelatina: Consumir caldos de huesos y gelatinas. Cúrcuma. De gran ayuda para mejorar la salud articular.
  • Ácidos Grasos Omega-3: Pescados grasos, nueces y semillas de lino para reducir la inflamación.

Ejercicios NO recomendados para el dolor de las extremidades inferiores

  • Impacto Alto: Correr en superficies duras, saltar o deportes de impacto pueden empeorar el dolor de rodilla.
  • Levantamiento de Pesas Pesadas: Evitar el levantamiento de pesas que impliquen una gran carga sobre las rodillas.

Ejercicios recomendados para el dolor de las extremidades inferiores

  • Fortalecimiento del Cuádriceps: Ejercicios como las sentadillas con peso corporal y los levantamientos de pierna recta estando sentado en una silla.
  • Estiramiento de los Isquiotibiales: Mantener la tensión de la parte posterior de la pierna durante 30 segundos. Hazlo con la pierna estirada buscando tocar la punta del pie. Esto ayudará a reducir la tensión sobre la articulación de la rodilla.
  • Ejercicios en el Agua: Natación y aeróbicos en el agua para fortalecer grupos musculares grandes sin realizar impacto.

Estilo de vida saludable para el dolor pélvico y genital, y el dolor abdominal

  • Hábitos de Evacuación Saludables: No retener las ganas de ir al baño y mantener una postura adecuada al evacuar.
  • Evitar el Estrés: Técnicas de relajación y manejo del estrés para reducir la tensión muscular en la región pélvica.